Prevención

La División de Sistemas de Salud de la Autoridad de Salud de Oregón se asoció con el Centro de Cultura de Salud y Seguridad de la Universidad Estatal de Montana para evaluar la cultura actual relacionada con los problemas de apostando en Oregón. Las personas en todo el estado tienen una oportunidad única para ayudar a prevenir problemas de apostando en sus comunidades mediante el uso de los recursos proporcionados aquí. Ayudar a otros a reflexionar sobre sus propios comportamientos y conocimientos sobre el juego y sus riesgos, establecer pautas para el juego responsable y proporcionar los recursos necesarios si a alguien le preocupa el comportamiento de juego propio o ajeno puede ayudar a prevenir consecuencias devastadoras en sus comunidades. La renovación de la vida y las relaciones personales también es posible, y hay muchos recursos de tratamiento de apoyo GRATUITOS disponibles en Oregón. Para obtener más información, comuníquese con Roxann Jones, especialista en prevención y alcance a nivel estatal de problemas de juego.

La conexión cerebral

Apostando puede tener un impacto en el cerebro similar al del alcohol y otras drogas, afectando la red de recompensas en el cerebro. Vea este video para obtener más información sobre el impacto del juego en el cerebro. Aprenda más en BrainConnections.ca

Pautas para Jugar Responsablemente:

Si elige apostar, hágalo por razones de entretenimiento Si jugar ya no es divertido, pregúntese ¿Por qué sigue “jugando

Cuente el dinero perdido como parte del costo de su entretenimiento Y cuente las ganancias como un bonus.

Fije una cantidad de dinero limite y respétela Antes de jugar decida cuanto puede “gastar “en perder y cuanto quiere gastar. No cambie de opinión después de perder.

Fije un tiempo límite y respételo Decida cuanto tiempo quiere apostar. Deje de jugar cuando el tiempo se haya agotado así vaya ganando o perdiendo.

Prepárese para perder Las posibilidades son que perderá. Acepte las perdidas como parte del juego.

Opte por no jugar con crédito No pida dinero prestado para jugar.

Mantenga un balance en su vida El apostar no debería de intervenir o sustituir otras actividades con amigos, familia, trabajo, u otro tipo de actividades que valgan la pena.

Evite “perseguir” dinero perdido Entre más intente recuperar sus pérdidas, mayor será la perdida.

No apueste para tratar problemas emocionales o dolores físicos Apostar por razones que no sean para entretenimiento pueden conllevar a problemas. El apostar no debe ser un mecanismo para superar otros problemas.

El beber alcohol mientras juega tiene riesgos adicionales El alcohol y apostar son una combinación riesgosa. Si su noche de diversión implica alcohol es mejor no apostar.

Edúquese acerca de las señales que implican problemas de juego La información es poder. Entre más sepa, mejores serán sus decisiones.

Señales de problemas de juego:

¿Usted o alguien que conoce padece de estos síntomas?

  • Invirtiendo más y más en el juego.
  • Incrementando el tiempo y lugares de apuestas.
  • Incrementado el monto de apuesta.
  • Crear ocasiones especiales para poder apostar (Cancelar otros planes).
  • Incremento en la intensidad con el interés de apostar (constante tensión/emoción).
  • Apostar para escapar de problemas o cuando hay una crisis.
  • “Perseguir” perdidas apostando más.
  • Presumir sus ganancias y evitar hablar de sus pérdidas.
  • Exhibición de dinero y pertenencias exageradas.
  • Menos deseo de formar parte de otras actividades e interés.
  • Ausencia frecuente en la escuela, trabajo, hogar.
  • Pedir prestado a familiares o amigos.
  • Desvío de fondos destinados a otros propósitos.

Consejos para tener una conversación con adultos que tienen problemas de juego:

  • Demuestre preocupación - Hágales saber que le importan y que está preocupado.
  • Continúe hablando - Hágales saber con exactitud la manera en cómo apuestan es preocupante.
  • Hable del impacto - Diga como su comportamiento afecta a otros y a usted. Sea especifico.
  • Ponga expectativas claras – “Quiero que pidas ayuda para tus problemas de juego” y que es lo que pueden esperar de usted – “Ya no cubriré tus apuestas”.
  • Escuche – Aborde la conversación sin juzgar.
  • Sea proactivo – Dígales que está dispuesto a ayudar.
  • Provea información – Deje que los profesionales ayuden.
  • Provea apoyo – Deles información de como contactar OPGR.org/es o llame a la línea de ayuda 1-844-TU VALES.

Consejos para tener una conversación con jóvenes que tienen problemas de juego:

  • Inicie temprano - No espere hasta la adolescencia para hablar de apuestas y otros comportamientos de riesgo.
  • Escuche - Estructure un ambiente abierto para conversas acerca de sus vidas. Inicie por preguntarle, “¿En que están apostando los jóvenes en estos días?”
  • Edúquese y eduque a sus hijos acerca de los riesgos de – Comparta con ellos que apostar puede ser problemático. Que tampoco es una “alternativa saludable” al alcohol o a las drogas.
  • Busque oportunidades para platicar de los riesgos de – Cuando haya una noticia de algún ganador de la lotería, hábleles de las probabilidades y la manera en como se gana. Así pueden practicar un poco de matemáticas.
  • Monitoree las actividades de sus niños – Sepa en donde están sus hijos. Conozca a sus amigos y vea lo que están haciendo. Y no olvide monitorear las actividades en línea y en los video juegos.
  • Continúe hablando – Así como el alcohol y las drogas, una simple platica no es suficiente. Convierta la conversación en algo casual y siga platicando.
  • Ponga el ejemplo - Recuerde que los niños hacen lo que ven.

Desliza el dedo hacia la izquierda para ver la tabla completa.

Ubicaciones del Coordinador de Prevención

County Program Name Address City Zip Code Phone #
Baker New Directions Northwest, Inc 3975 Midway Baker City 97814 541-524-9070
Benton Benton County Health Department 4077 SW Research Way Corvallis 97333 541-766-6247
Clackamas Cascadia Behavioral Healthcare 17070 SE McLouglin Blvd Milwaukie 97267 503-303-5516
Clatsop Clatsop CountyPublic Health 820 Exchange St #100 Astoria 97103 503-325-8500
Columbia Columbia Health Services 444 S. 3rd Street St. Helens 97051 503-397-4651
Coos Coos Health & Wellness 281 LaClair St. Coos Bay 97420 541-266-6733
Crook Crook County Human Services 422 NW Beaver St Prineville 97754 541-447-3260
Curry Curry Community Health 615 5th St Brookings 97415 541-425-7545
Deschutes Deschutes County Health Services 1130 NW Hariman, Suite A Bend 97703 541-322-7454
Douglas ADAPT 548 Jackson St. Roseburg 97470 541-672-2691
Gilliam Community Counseling Solutions 422 N. Main St Condon 97823 541-384-2666
Grant Community Counseling Solutions 582 E. Main St., Suite W John Day 97845 541-575-1466
Harney Symmetry Care 348 W. Adams Burns 97720 541-573-8376
Hood River Mid-Columbia Center for Living 1610 Woods Court Hood River 97031 541-296-4552
Jackson Jackson County Public Health 140 South Holly St. Medford 97501 541-770-7780
Jefferson Best Care, Jefferson County 242 SW 4th St. Suite F Madras 97741 541-475-4884
Josephine Josephine County Juvenile Justice 301 NW F St. Grants Pass 97526 541-474-5234
Klamath Oregon Health Authority 503-947-5548
Lake Lake Health District 215 North G St. Lakeview 97630 541-947-2114 x 441
Lane Lane County Public Health 151 W. 7th Ave Room 520 Eugene 97401 541-682-6581
Lincoln Lincoln County Public Health 36 SW Nye Street Newport 97365 541-265-4112
Linn Linn County Department of Health Services 104 SW 4th Ave Albany 97321 541-967-3819
Malheur Lifeways, Inc. 702 Sunset Drive Ontario 97914 541-889-9168
Marion Marion County Health & Human Services 2045 Silverton Rd NE Suite B Salem 97301 503-576-2864
Morrow Community Counseling Solutions 550 W. Sperry St. Heppner 97836 541-676-9161
Multnomah Multnomah County Health Department 209 SW 4th St. #520 Portland 97204 503-988-8222
NARA NARA 1631 SW Columbia Portland 97201 503-231-2641
Polk Polk County Prevention 182 SW Academy Street,Suite 220 Dallas 97338 503-623-9664 x 2550
Sherman Mid-Columbia Center for Living 302 Scott St Moro 97039 541-296-4552
Tillamook Tillamook Family Counseling 906 Main Ave Tillamook 97141 503-842-8201
Umatilla Umatilla County Public Health 200 SE 3rd St. Pendleton 97801 541-278-6369
Union Center for Human Development, Inc. 2301 Cove Avenue La Grande 97850 541-962-8822
Wasco Mid-Columbia Center for Living 419 E. 7th St The Dalles 97058 541-293-4552
Wallowa Building Healthy Families 207 E. Park St Enterprise 97828 541-426-9411
Washington Washington County Health & Human Services 540 NE Elam Young Pkwy, Suite 150 Hillboro 97124 503-846-4903
Wheeler Community Counseling Solutions 401 4th St Fossil 97830 541-763-2746
Yamhill Yamhill County Public Health 412 NE Fors St. McMinnville 97128 503-474-6253